MÓDULO 1: ENFOQUE COMUNICATIVO EXPERIENCIAL
A continuación me gustaría resumir algunas de las cosas que
más me llamaron la atención de este módulo:
• Que una
actividad sea entretenida no quiere decir que sea efectiva. En muchos juegos
dirigidos como juegos de rol o diálogos, aparentemente, parece que hay
comunicación, pero, no es una comunicación real porque solo se están
practicando estructuras y no hay una necesidad real de comunicación ni es algo
útil para la vida.
• El reto
en el aprendizaje es enganchar al alumno
afectiva y emocionalmente. Esto
implica tener un enfoque más holístico e integrador en el diseño de las
actividades; introducir el mundo real a
la clase, a sus gustos y necesidades, etc.
Las características de las cuatro fases del aprendizaje
experiencial
1. Experiencia:
a. Explorar
que saben (conocimientos previos)
b. Trabajos
en grupo
c. Participación
activa
d. Comunicación
real
e. Ambiente
emocional seguro
2. Fase de reflexión
a. Que el
niño reflexione sobre lo que ha pasado
b. Es
difícil o fácil
c. Cómo han
resuelto los problemas
d. Cómo se
han sentido
3. Conceptualización
a. Hacer
generalidades
b. Deducir
c. Buscar
patrones
d. Descubrir
aplicaciones
4. Acción
a. Poner en
práctica lo aprendido
b. Arriesgarse
c. Experimentar
La flexibilidad es fundamental en todo este proceso.
La flexibilidad es fundamental en todo este proceso.
• Resumen AUPA
o Activar a los estudiantes
o Uso autentico del lenguaje
o Personalizar en aprendizaje
o Afectividad siempre
• LA ALEGRIA ES LA BASE DEL APRENDIZAJE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario